Carles Feixa, especialista en culturas juveniles y académico de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en esta entrevista nos propone ver a los jóvenes como un agente que aporta y dinamiza la cultura en general, pero que siguen estando al margen de muchas instituciones de «alta cultura».
Para Conxa Rodà “Hay graffiti (…) de mucha calidad, y en cambio se han visto exposiciones o libros pésimos”. La especialista en estrategia digital y comunicación de importantes museos como el Picasso o el MNAC nos cuenta las nuevas formas que tienen los museos de conectar con la gente.
“Al museo no hay que venir estudiado, sino que te deje pensando”, dice el director del MACBA. Para Ferrán Barenblit el arte nunca ha tenido tanta audiencia como ahora y la próxima revolución comenzará en un museo.
Articulados // museos
La política funciona por contraposición, especialmente en países en guerra cultural. Un día Málaga es la “Barcelona del Sur” y otro es un infierno gentrificado.…