Desde la antigua Grecia los festivales de música han evolucionado sin perder ese ritualismo tribal identitario que los define, pero se han convertido en otro…
Si algo caracteriza al Cuarteto de Nos son sus letras cargadas de ironía e ingeniosos juegos de palabras. En el 15º aniversario de Raro, el…
Dos galardones por Brokeback Mountain y Babel lo pusieron bajo los focos, convirtiéndose en uno de los hispanos más influyentes de Estados Unidos. Para el…
El director del Festival de Sitges habla de la visión y el aporte del cine fantástico, de terror y de ciencia ficción al séptimo arte…
Carles Feixa, especialista en culturas juveniles y académico de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en esta entrevista nos propone ver a los jóvenes como un agente que aporta y dinamiza la cultura en general, pero que siguen estando al margen de muchas instituciones de «alta cultura».
Para Conxa Rodà “Hay graffiti (…) de mucha calidad, y en cambio se han visto exposiciones o libros pésimos”. La especialista en estrategia digital y comunicación de importantes museos como el Picasso o el MNAC nos cuenta las nuevas formas que tienen los museos de conectar con la gente.
“Al museo no hay que venir estudiado, sino que te deje pensando”, dice el director del MACBA. Para Ferrán Barenblit el arte nunca ha tenido tanta audiencia como ahora y la próxima revolución comenzará en un museo.